El handpan, un instrumento moderno del siglo XXI, fue creado a principios de la década de 2000 por Sabina Schärer y Felix Rohner. Es un instrumento nacido de la búsqueda de la innovación por parte de los dos inventores. El Handpan está hecho de metal y su calidad de sonido es cautivadora. Es un instrumento que se puede tocar con la mano o con los dedos.
El handpan: un instrumento de percusión
La sartén es un instrumento metálico redondo y biconvexo que está hueco por dentro. Mide entre 45 y 60 centímetros de diámetro y se utiliza en las rodillas. Los sonidos que produce se obtienen por la percusión de los dedos o las manos del músico sobre su parte superior. Esto se llama "ding". En su superficie, varios círculos ahuecados en forma de ojal definen las notas. En el centro hay un bulto redondo que es la nota más baja. La parte inferior, la "gu", sirve de caja de resonancia. Su superficie suele ser lisa con un único hueco en el centro. Cuando la mano golpea la sartén, las vibraciones se transmiten a la cavidad, lo que genera una resonancia de Helmholtz. Este fenómeno es el origen de los sonidos del handpan.
Los mil y un sonidos del handpan
El handpan no permite reproducir todas las notas musicales, como ocurre con un piano, por ejemplo. No obstante, es un instrumento musical muy melódico y muy agradable de escuchar. Se utiliza para la meditación o la musicoterapia. Cada esfera del ding es una nota. Hay sartenes con siete, nueve, diez, once o diecisiete notas. Si quiere comprar un handpan, lo más importante es su sonido. Cada instrumento está afinado en una gama única que le da su armonía y, en definitiva, su estilo acústico. Sobre todo, asegúrese de escuchar el sonido que produce y apreciar su tono. Puede ser mayor y alegre o menor y más melancólico.