Durante el año 2021, muchas compañías a escala global realizarán una inversión en tecnología para el desarrollo de sus actividades por un monto que puede alcanzar los 3,9 billones de dólares. Esta información fue dada a conocer por Gartner (empresa consultora y de investigación sobre tecnologías), desde donde estiman que esto será posible dado el retraso generado en los planes para efectos de expansión que manejaban muchas corporaciones debido a la pandemia causada por el COVID-19.
Esto obedece a que dejaron en el transcurso del año anterior sus intenciones de profundizar la digitalización de sus distintos procesos de producción, para enfocarse en tecnología necesaria para adaptarse a entornos laborales en los que el teletrabajo es fundamental.
La inversión en tecnología descendió un 3,2% durante el 2020
En tal sentido, la inversión en el ámbito de la tecnología se contrajo un 3,2% en el 2020 en comparación a lo invertido durante 2019, lo que se deriva de una inversión por el orden de los 3,6 billones de dólares, destacando el aumento del capital invertido en rubros como servicios y dispositivos de comunicaciones, así como en software empresarial.
Es posible que en el presente año se incremente la inversión en estas áreas y simultáneamente, las compañías se inserten plenamente en las realidades del teletrabajo, lo que obedece a que las distintas medidas para seguir realizando las distintas operaciones comerciales en medio de la problemática causada por el COVID-19 ayuden a subir la demanda de nuevas tecnologías para entornos educativos como empresariales.
Por eso, Gartner afirma que la inversión que se haga en tecnología en todo el mundo, aumente un 6,2% en relación a lo registrado durante el 2020, situándose aproximadamente en 3,9 billones de dólares, de los que 505.000 millones se destinarán a adquisiciones de software para empresas, debido a que el trabajo dentro de las mismas ha crecido, aparte que se intenta mejorar los entornos que implican el trabajo remoto o teletrabajo, obligando a todas las corporaciones a realizar sus planes de digitalización de sus procesos productivos, para que estén listos antes de 2024.
Similar

Cómo identificar un casino en línea seguro y confiable

Impacto medioambiental de las pequeñas neveras: ¿Qué debemos esperar en 2023?

El futuro del golf: ¿Cómo las clases en línea están cambiando el juego?

La importancia de la seguridad en línea: un análisis detallado de las VPN

La evolución de las pijamas de Navidad a lo largo de la historia

Reseña detallada del bono múltiple de 170 en casinos en línea

Comprar opiniones de Google : ¿cuáles son las ventajas?

Las ventajas de organizar un viaje a Annecy

¿Cuáles son las ventajas de los depósitos flexibles para aguas pluviales?

¿Cuáles son las ventajas que se ofrecen a los comerciantes en la plataforma Olymp Trade ?

Chat GPT simulación de crédito, una solución eficaz para optimizar el crédito

¿Cuáles son los componentes de una mesa de resina epoxi?

¿Cuáles son los criterios a tener en cuenta a la hora de elegir una mesa de billar ?

Algunas razones para elegir una plataforma colaborativa en la empresa

¿Cómo hacer un buen CV?

¿Cómo funciona una sartén?

¿Cómo encontrar un buen casino online en España ?

Juegos para adultos en línea: ¿cuáles son los mejores sitios?

3 características importantes del software para centros de llamadas

¿Cómo hacer rápidamente un pago de impuestos en Quintana Roo?

¿Cuál es la mejor manera de fumar CBD?

Jasper.ai: el mejor software de escritura de inteligencia artificial

Todo lo que necesita saber sobre iGraal

Algunos criterios para seleccionar los auriculares del iPhone
